El cáncer de mama representa el tumor maligno más frecuente en mujer, y cada año se diagnostican aproximadamente 13 mil casos en México. Los avances médicos, los diferentes programas de detección oportuna y el fomento de la autoexploración han logrado que ésta sea una enfermedad cada vez más curable. Sin embargo, la mayoría de estas pacientes son sometidas a una mastectomía – la extirpación de un seno – y ello representa no sólo una mutilación física, sino también una agresión contra su feminidad y autoestima. Un cirujano plástico puede escoger de entre varias técnicas reconstructivas, la ideal para cada paciente.