Preguntas Frecuentes

Estas son las preguntas más frecuentes que nos han hecho referente a los procedimientos que ofrecemos para usted. Estas preguntas son temas que podemos desarrollar con mayor detalle en cualquiera de nuestras consultas personales. Si las respuestas que brindamos en esta sección no aclaran sus dudas, no dude en contactarnos para agendar una cita y con mucho gusto lo atenderemos.

¿Cuántos días tengo que dejar de trabajar si me opero la nariz?

Se recomiendan al menos 7 días de reposo antes de regresar a trabajar, haciendo la salvedad que es probable que deba hacerlo con vendajes nasales y presencia de moretones e inflamación.

¿Qué riesgos corro si me aumento el busto en un consultorio en lugar de un quirófano?

El riesgo es que los implantes se contaminen y un tiempo después de realizado el procedimiento, sea necesario retirar los implantes por presencia de infección.

¿Una señorita de 15 años puede operarse la nariz?

Si podría operarse si durante la evaluación se considera que presenta una adecuada madurez en los huesos faciales.

¿Cuáles son los principales riesgos de hacerse una liposucción?

La tromboembolia pulmonar es uno de los riesgos más temidos después de realizar la liposucción, es más frecuente en pacientes a quienes se les realiza una liposucción de grandes volúmenes y que no se movilizan tempranamente después de realizada la cirugía y se presenta cuando un pequeño fragmento de grasa entra al torrente sanguíneo y viaja al pulmón y produce dificultad respiratoria.

¿Es lo mismo lipoescultura que liposucción?

No es lo mismo. Liposucción es simplemente extraer grasa de áreas problema y lipoescultura además de hacer una lipo, aprovechamos esa grasa para inyectarla en zonas que las requiere, por ejemplo en los glúteos.